¿Estamos más despitados últimamente?

Hace algún tiempo que vengo notando que ando un poco más despistado de lo normal, que me cuesta encontrar "la palabra precisa" (parafraseando a Silvio Rodríguez), recordar el nombre de alguien, que me quedo un momento pensando lo que quería decir, etc. Lo atribuí a que uno ya va cumpliendo años. Pero al notar que … Sigue leyendo ¿Estamos más despitados últimamente?

Manual de vida

Éste es el título del último libro que me he leído. ¿Cuándo creéis que fue escrito? Podría ser un texto de autoayuda, de más o menos reciente publicación, escrito por algún psicólogo relevante, ¿verdad? Sin embargo, esta pequeña joya se le atribuye a Epicteto, un filósofo nacido en el año 50 d. C. aproximadamente. Estamos … Sigue leyendo Manual de vida

El arte de priorizar (o cómo lidiar con tus objetivos vitales sin fracasar en el intento)

Hay un proverbio irlandés que dice: "Dios creó el tiempo pero el hombre creó la prisa". Quizás alguno de vosotros también se vea abrumado por la cantidad de cosas que le gustaría realizar, por sus quehaceres diarios y por el limitado tiempo del que dispone para todo ello, a pesar del ritmo frenético al que … Sigue leyendo El arte de priorizar (o cómo lidiar con tus objetivos vitales sin fracasar en el intento)

El caminante sobre el mar de nubes

Hoy os quiero presentar uno de mis cuadros favoritos: El caminante sobre el mar de nubes. Fue realizado en 1817 por Caspar David Friedrich, quien, a pesar de su cara de pocos amigos, fue un pintor del Romanticismo alemán. Se halla expuesto en el Kunsthalle de Hamburgo, Alemania, y tiene unas dimensiones de 74,8 cm de ancho … Sigue leyendo El caminante sobre el mar de nubes

Y tú, ¿qué habrías pedido?

Hace un par de días cayó en mis manos un ejemplar de Vidas Paralelas de Plutarco; en concreto, el dedicado a Alejandro y César, Pericles y Fabio Máximo, y Alcibíades y Coriolano. Llevaba algún tiempo detrás de hincarle el diente a este volumen, ya que Alejandro Magno y Julio César son dos personajes cuyas historias … Sigue leyendo Y tú, ¿qué habrías pedido?

No, no me arrepiento de nada…¿de nada?

Decía Édith Piaf en su maravillosa y celebérrima canción Non, je ne regrette rien (No, no me arrepiento de nada) que ella no se arrepentía de nada. Pero según Bronnie Ware, una enfermera australiana experta en cuidados paliativos y enfermos terminales, eso no parece ser lo habitual en la gente que se acerca al ocaso … Sigue leyendo No, no me arrepiento de nada…¿de nada?

Aforismos (III)

Tercera entrega de la serie dedicada a las frases célebres: Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo. El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad.Ludwig Van Beethoven El amor es como el vino, y como el vino, a algunos reconforta y a otros destroza.Los días más memorables de la vida tienen una luminosidad más intensa que … Sigue leyendo Aforismos (III)

José y Pilar

Se cumple justo hoy medio año del regreso de nuestro viaje a las Islas Afortunadas y quisiera aprovechar la ocasión para contar una anécdota que nos sucedió en esos días. Las Canarias están repletas de lugares espectaculares y de todos los colores. Disfrutamos de sus maravillosas playas, paisajes lunares, volcanes (el viaje coincidió, sin haberlo … Sigue leyendo José y Pilar