Hace algún tiempo que vengo notando que ando un poco más despistado de lo normal, que me cuesta encontrar "la palabra precisa" (parafraseando a Silvio Rodríguez), recordar el nombre de alguien, que me quedo un momento pensando lo que quería decir, etc. Lo atribuí a que uno ya va cumpliendo años. Pero al notar que … Sigue leyendo ¿Estamos más despitados últimamente?
Manual de vida
Éste es el título del último libro que me he leído. ¿Cuándo creéis que fue escrito? Podría ser un texto de autoayuda, de más o menos reciente publicación, escrito por algún psicólogo relevante, ¿verdad? Sin embargo, esta pequeña joya se le atribuye a Epicteto, un filósofo nacido en el año 50 d. C. aproximadamente. Estamos … Sigue leyendo Manual de vida
El arte de priorizar (o cómo lidiar con tus objetivos vitales sin fracasar en el intento)
Hay un proverbio irlandés que dice: "Dios creó el tiempo pero el hombre creó la prisa". Quizás alguno de vosotros también se vea abrumado por la cantidad de cosas que le gustaría realizar, por sus quehaceres diarios y por el limitado tiempo del que dispone para todo ello, a pesar del ritmo frenético al que … Sigue leyendo El arte de priorizar (o cómo lidiar con tus objetivos vitales sin fracasar en el intento)
¿Está de moda el ajedrez?
Después de la emisión de Gambito de Dama a finales de 2020, la cual se convirtió, en solo un mes, en la miniserie más vista en Netflix hasta esa fecha, y valorada positivamente por el 97% de los usuarios de Google, parece que este juego ancestral con más de 1500 años de historia ha recobrado … Sigue leyendo ¿Está de moda el ajedrez?
El caminante sobre el mar de nubes
Hoy os quiero presentar uno de mis cuadros favoritos: El caminante sobre el mar de nubes. Fue realizado en 1817 por Caspar David Friedrich, quien, a pesar de su cara de pocos amigos, fue un pintor del Romanticismo alemán. Se halla expuesto en el Kunsthalle de Hamburgo, Alemania, y tiene unas dimensiones de 74,8 cm de ancho … Sigue leyendo El caminante sobre el mar de nubes
A propósito de Her
La semana pasada se publicó una noticia, en mi opinión, tan impactante, que me puse a escribir esta entrada al poco tiempo de leerla. Durante los siguientes días la vi en tantos medios de comunicación que perdí todo el aliciente que tenía para seguir con ella. No obstante, ya que la había empezado, he decidido … Sigue leyendo A propósito de Her
El viento a favor
Cuando era un adolescente leí mi primer libro de filosofía: Así habló Zaratustra, de Nietzsche. ¡Ahí es nada! Terapia de choque. No tenía los conocimientos suficientes para entender bien la obra aunque sí me quedé con un mensaje, o una interpretación (aún no sé si muy acertada o no) de un concepto que en ella … Sigue leyendo El viento a favor
¿Arte, estafa o mofa?
"¿Qué es el arte? Helarte es morirte de frío", suele decir un gran amigo mío haciendo el chiste con este calambur cada vez que sale el tema. Anécdota aparte, la definición del arte es subjetiva. Y lo mismo pasa con su interpretación y su efecto sobre las personas. Una misma obra puede ser sublime para … Sigue leyendo ¿Arte, estafa o mofa?
Y tú, ¿qué habrías pedido?
Hace un par de días cayó en mis manos un ejemplar de Vidas Paralelas de Plutarco; en concreto, el dedicado a Alejandro y César, Pericles y Fabio Máximo, y Alcibíades y Coriolano. Llevaba algún tiempo detrás de hincarle el diente a este volumen, ya que Alejandro Magno y Julio César son dos personajes cuyas historias … Sigue leyendo Y tú, ¿qué habrías pedido?
The Señorita
Me encanta el tenis. Mejor dicho, me encanta ver partidos de tenis, ya que su práctica, aparte de fugaz, fue frustrante en aquel lejano tiempo en el que me atreví con la raqueta. Así pues, como todos los años por estas fechas, no faltaré a mi cita televisiva con Roland Garros, el que para mí … Sigue leyendo The Señorita
No, no me arrepiento de nada…¿de nada?
Decía Édith Piaf en su maravillosa y celebérrima canción Non, je ne regrette rien (No, no me arrepiento de nada) que ella no se arrepentía de nada. Pero según Bronnie Ware, una enfermera australiana experta en cuidados paliativos y enfermos terminales, eso no parece ser lo habitual en la gente que se acerca al ocaso … Sigue leyendo No, no me arrepiento de nada…¿de nada?
Aforismos (III)
Tercera entrega de la serie dedicada a las frases célebres: Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo. El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad.Ludwig Van Beethoven El amor es como el vino, y como el vino, a algunos reconforta y a otros destroza.Los días más memorables de la vida tienen una luminosidad más intensa que … Sigue leyendo Aforismos (III)
José y Pilar
Se cumple justo hoy medio año del regreso de nuestro viaje a las Islas Afortunadas y quisiera aprovechar la ocasión para contar una anécdota que nos sucedió en esos días. Las Canarias están repletas de lugares espectaculares y de todos los colores. Disfrutamos de sus maravillosas playas, paisajes lunares, volcanes (el viaje coincidió, sin haberlo … Sigue leyendo José y Pilar
Aforismos (II)
Continuamos con la serie de publicaciones dedicadas a los aforismos: La vida es eso que te pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes.John Lennon La belleza es cómo te sientes por dentro y se refleja en tus ojos. No es algo físico.Sophia Loren Vivir es como atravesar un museo. No es sino hasta más tarde … Sigue leyendo Aforismos (II)
Selfish Jean
Hace unos días, escuchando música de fondo mientras estaba afanado en mis quehaceres, el simpático y amable algoritmo de la aplicación musical que uso (que cada día me conoce mejor, dicho sea de paso) puso a disposición de mis oídos una canción inaudita por mí hasta el momento. Como uno ya va tirando para los … Sigue leyendo Selfish Jean
Un punto azul pálido
Hoy, mirando hacia dentro y hacia fuera, me ha venido a la cabeza la maravillosa reflexión de Carl Sagan: Pale Blue Dot. El 14 de febrero de 1990, la sonda espacial Voyager 1 apagó sus cámaras para siempre. Pero media hora antes, tomó una última foto desde 6.000 millones de kilómetros de distancia antes de … Sigue leyendo Un punto azul pálido
Aforismos (I)
El Señor de la Montaña tenía inscripciones con sentencias de grandes clásicos latinos en las vigas del techo del gabinete y la biblioteca de la torre de su castillo donde un día, coincidiendo con su cumpleaños, hastiado de la vida pública y de la convulsa época que le tocó vivir, decidió pasar casi el resto … Sigue leyendo Aforismos (I)
Ex libris
Wie? Wie? Wie? ¿Qué clase de nombre es éste? Wie es una palabra alemana que se pronuncia algo así como vii [vi:] y significa como. Este blog es un "cómo", un medio, una forma de transmitir mis inquietudes, intereses y reflexiones. ¿De dónde vienen estas palabras? Esta reduplicación viene del quinteto del segundo acto de … Sigue leyendo Ex libris