La semana pasada se publicó una noticia, en mi opinión, tan impactante, que me puse a escribir esta entrada al poco tiempo de leerla. Durante los siguientes días la vi en tantos medios de comunicación que perdí todo el aliciente que tenía para seguir con ella. No obstante, ya que la había empezado, he decidido … Sigue leyendo A propósito de Her
Mes: junio 2022
El viento a favor
Cuando era un adolescente leí mi primer libro de filosofía: Así habló Zaratustra, de Nietzsche. ¡Ahí es nada! Terapia de choque. No tenía los conocimientos suficientes para entender bien la obra aunque sí me quedé con un mensaje, o una interpretación (aún no sé si muy acertada o no) de un concepto que en ella … Sigue leyendo El viento a favor
¿Arte, estafa o mofa?
"¿Qué es el arte? Helarte es morirte de frío", suele decir un gran amigo mío haciendo el chiste con este calambur cada vez que sale el tema. Anécdota aparte, la definición del arte es subjetiva. Y lo mismo pasa con su interpretación y su efecto sobre las personas. Una misma obra puede ser sublime para … Sigue leyendo ¿Arte, estafa o mofa?
Y tú, ¿qué habrías pedido?
Hace un par de días cayó en mis manos un ejemplar de Vidas Paralelas de Plutarco; en concreto, el dedicado a Alejandro y César, Pericles y Fabio Máximo, y Alcibíades y Coriolano. Llevaba algún tiempo detrás de hincarle el diente a este volumen, ya que Alejandro Magno y Julio César son dos personajes cuyas historias … Sigue leyendo Y tú, ¿qué habrías pedido?