Hace algún tiempo que vengo notando que ando un poco más despistado de lo normal, que me cuesta encontrar "la palabra precisa" (parafraseando a Silvio Rodríguez), recordar el nombre de alguien, que me quedo un momento pensando lo que quería decir, etc. Lo atribuí a que uno ya va cumpliendo años. Pero al notar que … Sigue leyendo ¿Estamos más despitados últimamente?
Categoría: Desarrollo personal
Manual de vida
Éste es el título del último libro que me he leído. ¿Cuándo creéis que fue escrito? Podría ser un texto de autoayuda, de más o menos reciente publicación, escrito por algún psicólogo relevante, ¿verdad? Sin embargo, esta pequeña joya se le atribuye a Epicteto, un filósofo nacido en el año 50 d. C. aproximadamente. Estamos … Sigue leyendo Manual de vida
El arte de priorizar (o cómo lidiar con tus objetivos vitales sin fracasar en el intento)
Hay un proverbio irlandés que dice: "Dios creó el tiempo pero el hombre creó la prisa". Quizás alguno de vosotros también se vea abrumado por la cantidad de cosas que le gustaría realizar, por sus quehaceres diarios y por el limitado tiempo del que dispone para todo ello, a pesar del ritmo frenético al que … Sigue leyendo El arte de priorizar (o cómo lidiar con tus objetivos vitales sin fracasar en el intento)
El viento a favor
Cuando era un adolescente leí mi primer libro de filosofía: Así habló Zaratustra, de Nietzsche. ¡Ahí es nada! Terapia de choque. No tenía los conocimientos suficientes para entender bien la obra aunque sí me quedé con un mensaje, o una interpretación (aún no sé si muy acertada o no) de un concepto que en ella … Sigue leyendo El viento a favor
No, no me arrepiento de nada…¿de nada?
Decía Édith Piaf en su maravillosa y celebérrima canción Non, je ne regrette rien (No, no me arrepiento de nada) que ella no se arrepentía de nada. Pero según Bronnie Ware, una enfermera australiana experta en cuidados paliativos y enfermos terminales, eso no parece ser lo habitual en la gente que se acerca al ocaso … Sigue leyendo No, no me arrepiento de nada…¿de nada?
Un punto azul pálido
Hoy, mirando hacia dentro y hacia fuera, me ha venido a la cabeza la maravillosa reflexión de Carl Sagan: Pale Blue Dot. El 14 de febrero de 1990, la sonda espacial Voyager 1 apagó sus cámaras para siempre. Pero media hora antes, tomó una última foto desde 6.000 millones de kilómetros de distancia antes de … Sigue leyendo Un punto azul pálido